El sector agropecuario celebra el Día del Agricultor después de tres años de sequía

La fiesta, que promete ser multitudinaria y muy atractiva, se realizará frente a la sede de Agricultores Federados Argentinos, organizada por esa entidad, la Cooperativa de Carabelas y Gear SA, con el auspicio de la municipalidad de Rojas

 

Ballet Folclórico Carabelas dirigido por Carolina Solmi

 

Después de tres largos años de sequía, la lluvia ha devuelto la sonrisa a los agricultores de Rojas y al sector agropecuario en general. Para celebrar este renacimiento, se llevará a cabo un gran evento social y artístico en honor al Día del Agricultor, organizado por las principales empresas del rubro y respaldado por la municipalidad de Rojas.

La celebración tendrá lugar el próximo domingo, 10 de septiembre, y estará a cargo del Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Cooperativa Agropecuaria Limitada de Carabelas y Gear S.A. Este evento, que promete ser un "homenaje al agricultor", se desarrollará entre las 14 y las 20 y ocupará un radio delimitado por las calles Iribarne y Avellaneda, y las avenidas Las Heras y San Martín.

Una de las atracciones principales será el desfile de maquinaria agrícola y agrupaciones gauchas, con jinetes vestidos con atuendos típicos que recorrerán las calles. Además, se ha previsto una muestra estática de implementos antiguos en el lote que funciona como playa de estacionamiento de AFA, ubicado en Helguera y San Martín.

El escenario central estará instalado en la esquina de Lavalle y la avenida San Martín, donde se llevarán a cabo actuaciones artísticas durante todo el día. Aunque la programación aún no se ha confirmado por completo, se espera contar con la participación de artistas locales, entre ellos, el ballet folclórico de Carabelas a cargo de Carolina Solmi, así como los cantantes Alma Hernández, Mariano Villarruel, Aníbal Morales, Sofía Oviedo y Abigail Tisera.

Otro punto destacado de la celebración será la presencia de la Feria de Rojas, que exhibirá la totalidad de sus emprendedores, artesanos y opciones gastronómicas. Este evento será una oportunidad para reactivar la economía local y promover el comercio de productos artesanales.

La entrada al evento será libre y gratuita, lo que permitirá que toda la comunidad pueda disfrutar de los espectáculos, degustar la oferta gastronómica y participar en sorteos. La municipalidad de Rojas también colaborará activamente, proporcionando el escenario y el sistema de sonido, además de servicios de limpieza, ordenamiento del tránsito y seguridad en general.

Los organizadores del evento, en conferencia de prensa, compartieron sus motivaciones y expectativas para este "megaevento". Claudio Mahfud, presidente del Consejo Asesor de AFA Rojas, destacó la importancia de esta celebración, que busca honrar a los agricultores en un año complicado debido a la sequía. Mahfud expresó: "Este es un día histórico para nuestra ciudad, hace varios años que no se festeja. Por eso pensamos en hacer algo importante, participativo e integral".

Soledad Abril, gestora cultural de la comuna, resaltó la diversidad de actividades y talentos que se presentarán en el evento, incluyendo la exhibición de murales y la presentación de un concurso organizado por el grupo de Mujeres de AFA.

Por su parte, Carlos Aloé, de Gear S.A., manifestó el entusiasmo de su empresa por unirse a esta iniciativa y destacó la importancia de celebrar el Día del Agricultor como un evento festivo que perdure en el tiempo y atraiga a la población y a los agricultores en particular.

Así, la comunidad de Rojas se prepara para una jornada de alegría y celebración en honor a los agricultores que, después de enfrentar tres años de sequía, han encontrado motivo para festejar. La intención de los organizadores es que esta fecha se consolide como parte de la identidad de Rojas y sirva como un atractivo turístico en el futuro.

 

Aníbal Morales

Categoría: