El nombre del álbum coincide con el de la canción que el artista difundió hace algún tiempo y está en las principales plataformas digitales como Spotify, ITunes, YouTube y demás. Lázaro, de sólo catorce años, elogió al productor; dio detalles sobre el trabajo de producción y aseguró que habrá una presentación «en vivo» luego de la publicación del álbum
El joven artista rojense Lázaro Pérez continúa desarrollando su carrera como compositor
El joven artista rojense Lázaro Pérez continúa desarrollando su carrera como compositor, instrumentista y cantante. Hace pocos días grabó su primer álbum, que lleva el nombre de la canción ya publicada en las principales plataformas digitales: «Taquicardia».
La grabación se llevó a cabo en el estudio que Javier Cardigni, el productor artístico, tiene en la ciudad de La Plata, con la participación del baterista platense Leo del Carril.
Cabe mencionar que Lázaro nació hace solamente catorce años, pero aún así ya decidió que su futuro estará en la música y, a pasos agigantados, avanza en ese sentido.
Sobre «Taquicardia» explicó su creador que «es un disco basado en un concepto, el del amor rápido y veloz; el amor de una sola noche; el amor fugaz, de verano, de estación. Por eso le puse "taquicardia", algo que tiene que ver con el amor y con la velocidad; al menos, para mí».
Elogió luego al productor Javier Cardigni, dueño del estudio donde vio la luz el álbum. «Él es oriundo de Rojas pero está viviendo en La Plata; se trata de un productor de primer nivel; es muy bueno lo que hace, y estamos trabajando juntos. El viernes de la semana pasada fuimos a grabar las baterías y las voces; yo creo que es el mejor estudio de La Plata; ha ido gente importante como La Berisso, Guasones, Cruzando el Charco y muchos más. Es un estudio realmente importante».
«La idea de grabar baterías reales, y no hechas por computadora, como se hace casi siempre en la música de ahora, surgió porque a este disco queremos hacerlo bien. No íbamos a grabar las voces en el estudio pero finalmente se hizo así, y fue mucho mejor; el resultado es fenomenal. Ya tenemos el ejemplo de "Taquicardia" que, para mí, es muy buen tema y tiene una producción muy linda. Hay seis temas más que también están buenísimos; seguramente a la gente les van a gustar, y eso se verá reflejado en las escuchas de Spotify y en los que vayan a ver la presentación», agregó.
Con respecto a los instrumentos utilizados explicó que «son principalmente midi, porque no disponemos de los recursos para grabar todos los instrumentos en estudio; si no, lo haríamos. Los teclados, por ejemplo, están grabados en midi desde una computadora. De las guitarras y los bajos se ocupa Javier, a quien yo le mando siempre una referencia, una maqueta, y con eso él empieza a producir. Intercambiamos ideas, es la dinámica de trabajo que, para mí, es la mejor».
También expresó que «estuvimos ahí durante diez horas con Leo del Carril, un baterista de La Plata muy "grosso" que se tomó el trabajo de ensayar antes de ir al estudio para que tuviéramos más tiempo para grabar las voces. Javier también se comprometió con esto y yo se lo agradezco un montón, de corazón; de otra manera íbamos a tardar más y no habríamos podido grabar todo lo que grabamos».
Lázaro informó que «Taquicardia» tendrá una presentación «en vivo», para la cual aún no hay ni lugar ni fecha definidos. «No sabemos dónde ni cuándo, pero a la presentación vamos a hacerla. Yo espero que se llene todo, que la gente la disfrute y que sea también una invitación para los demás artistas de Rojas, que pueden hacer cosas parecidas. En esta ciudad tenemos una comunidad artística muy linda», manifestó.
«Son mis primeras composiciones, y creo que pueden llegar a "pegar" en el inconsciente colectivo de la gente. Todas tienen algo que las hace fáciles de recordar: una frase, o un sonido; ese "algo" que hacen que te quede en la cabeza. Como las canciones de mi "padre artístico", Ariel Fullana. Te las acordás; te quedan en la cabeza», dijo después.
«En Rojas se hizo y se hace muy buena música; espero que este disco mío sea también una invitación para los artistas, que se animen a hacer algo distinto acá. La movida es así; hay que empezar a crear música, unirnos todos y empezar a "culturizar" todo: raperos, stylers, guitarristas, bajistas, pianistas, cantantes, todos; porque todos juntos somos más», concluyó Lázaro.
«Taquicardia» será publicado dentro de dos o tres meses, y una semana después de eso será la presentación «en vivo», ya se verá dónde.