El lunes se realizó una reunión organizada por la secretaría municipal de Producción para informar sobre las nuevas herramientas financieras implementadas tras la prórroga de la emergencia agropecuaria decretada por el gobierno bonaerense. Las hay para la ganadería (pasturas y siembra) y para la agricultura (cultivos de cobertura, semillas, tecnologías para mejor uso del agua y demás). En este último caso, no están incluidos ni agroquímicos ni fertilizantes
Luego de que el gobierno bonaerense decretara la prórroga hasta octubre de la emergencia agropecuaria por sequía para varios distritos –entre ellos, Rojas–, tanto el Banco de la Provincia de Buenos Aires como el ministerio provincial de Desarrollo Agrario implementaron herramientas de apoyo destinadas a posibilitarle a productores agrícolas y ganaderos el reinicio de su ciclo productivo.
Para informar sobre estas nuevas posibilidades se realizó el lunes en Rojas una reunión de la que participaron numerosos productores junto a representantes municipales, del MDA y del BAPRO.
El encuentro se llevó a cabo en el centro cultural Ernesto Sabato con la presencia de Ricardo Laubiere, de la sucursal local del Banco Provincia; de Andrés Dirié, del departamento de Asesoramiento del ministerio provincial de Desarrollo Agrario y de Hernán Quintana, secretario municipal de Producción.
El objetivo principal fue poner a disposición de los productores rurales afectados por las cuestiones climáticas, diversas herramientas financieras que les permitan contar con fondos para reactivar sus ciclos productivos. Las autoridades brindaron asesoramiento detallado sobre los trámites administrativos necesarios para acceder a las distintas líneas de financiamiento propuestas.
Como se sabe, la emergencia agropecuaria fue prorrogada hasta el 31 de octubre en treinta distritos bonaerenses –entre ellos, Rojas–, y tanto el ministerio de Desarrollo Agrario como el Banco de la Provincia de Buenos Aires pusieron herramientas financieras y de asistencia a disposición de los afectados.