El Tren Cultural y Museo Itinerante pasó por Rojas

La propuesta, que lleva la historia del ferrocarril y celebra la identidad bonaerense, está articulada entre el Instituto Cultural de la Provincia, Trenes Argentinos Capital Humano (De.Ca.H.F) y el Ministerio de Transporte de la Nación

 

El Tren Museo Itinerante estuvo de viernes a domingo y no paró de recibir delegaciones escolares y público en general

 

Entre el viernes y el domingo estuvo en nuestra ciudad el Tren Cultural y Museo Itinerante, con actividades artísticas, lúdicas y culturales libres y gratuitas para toda la familia.

La formación de ocho vagones llegó el viernes por la mañana desde Colón, donde había estado con gran éxito el fin de semana anterior, y fue recibida por el intendente municipal, Román Bouvier, acompañado por varios de los funcionarios de su gabinete. Mientras, en el tren llegaron dirigentes de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (que es la que gerencia este proyecto), del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del sindicato Unión de Personal Superior Ferroviario.

Los funcionarios nacionales, provinciales y municipales recorrieron la formación completa; luego brindaron una conferencia de prensa y, finalmente, dieron por inaugurada la estadía del tren en Rojas con su bagaje cultural de muestras, juegos, realidad aumentada y museo histórico ferroviario. Por la noche, en dos horarios (a las 20 y a las 22), el vagón cine proyectó películas nacionales.

La formación presentó por un lado el patrimonio ferroviario del país, de la mano del Museo Nacional Ferroviario y Trenes Argentinos, y por otro lado, ofreció propuestas artísticas y lúdicas que permiten conocer la provincia de Buenos Aires desde una mirada cultural y turística.

Durante los tres días fueron miles los rojenses que disfrutaron de juegos interactivos, trivias, carreras, música de Código Provincia, fotografías y obras de artistas visuales bonaerenses que participan del programa Galería Virtual. También tuvo espacios con un enfoque lúdico para los chicos, con juegos didácticos y espacios de literatura, artes plásticas, expresión corporal y música.

Desde la Subsecretaría de Promoción Sociocultural destacaron que esta iniciativa apuesta a garantizar a los bonaerenses el acceso a la cultura.

Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos, expuso parte del Museo Nacional Ferroviario que cuenta con un coche Pullman Werkspoor, donde los visitantes pudieron observar las características que distinguían a estas unidades; un Coche Bar que en su época dorada fue lugar de encuentro para figuras de la farándula nacional; el Coche Presidencial, una unidad de lujo con detalles y terminaciones realmente asombrosas y antecesor del avión Tango 01 en lo que respecta a vehículos presidenciales; el Coche Cine, que formó parte del Tren Expreso Los Arrayanes, que hasta 1990 unía Buenos Aires con San Carlos de Bariloche y en en el cual se filmaron escenas del film «El Profesor Patagónico» protagonizado por Luis Sandrini; y el Coche Museo, creado a partir de un antiguo Coche Clase Turista Materfer, donde se exponen objetos ferroviarios de gran valor histórico. También fueron exhibidas las piezas más destacadas del acervo del Museo Nacional Ferroviario.

La gestión para la llegada del tren museo nació en Rojas. En el mes de septiembre de 2022, a instancias de un vecino ferroviario de nuestra ciudad, el señor Juan Santana, y en el marco de la reactivación de «Nuestro Tren», proyecto en el cual viene trabajando el Frente Renovador local, fueron iniciadas las gestiones para concretar la visita del Tren Cultural y Museo Itinerante.

Fue así que el 15 de septiembre de 2022 el referente local del FR, Carlos Salinas, se contactó con el gerente del Tren Museo, señor Diego Sotelo, y fue incorporada a la agenda para el año 2023 la visita a nuestra ciudad del Tren Museo Itinerante. De esa manera se concretó la posibilidad y el tren estará este fin de semana en nuestra ciudad.

Cabe destacar que, como parte de la preparación de la visita, a principios de mes estuvo en Rojas el referente territorial Rafael Molina, de Ferrocarriles Argentinos, para realizar el relevamiento del territorio y garantizar así que la formación no tenga inconvenientes para su arribo.

Salinas agradeció «la buena predisposición que han tenido, para que este evento llegue a nuestra ciudad, el señor Nazareno La Gamba, vicejefe de la cámara de Diputados de la Nación; los referentes de la segunda sección electoral, senadora Vanesa Spadone y diputados Carlos Puglelli y Micaela Morán y el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras».

Reconoció también Salinas «el compromiso asumido por el señor Diego Sotelo, gerente del Museo Itinerante, al momento de hacerle saber nuestra inquietud de tener la muestra en nuestra ciudad».

 

Autoridades. Senadora Spadone, Elcoro, Barzaghi, Fernando Carlos, Bouvier, Salinas, Stodart, Neme y Costa

 

Presentación oficial del Tren Museo Itinerante en Rojas

 

A la llegada del Tren Museo Itinerante a la estación del Nuevo Central Argentino, el intendente municipal, Román Bouvier, mantuvo un contacto con la prensa en el que manifestó a quienes hicieron posible ese evento «mi agradecimiento por mostrarlo pero también por tratar de recuperarlo. Para la gente de Rojas es importante visitar esta muestra que es fabulosa, y un motivo de alegría por la intención y la voluntad de recuperar algo tan importante como es el ferrocarril en nuestro país. Vamos a acompañar la muestra durante estos días y los felicitamos por el gran trabajo que están haciendo».

 

Fernando Carlos

Por su parte, el director provincial de Gestión Sociocultural, Fernando Carlos, manifestó que «en esta instancia me toca darle las gracias al gobierno nacional por permitirnos formar parte de esta propuesta, y al local, por el cordial recibimiento. Vengo encomendado por el gobernador Axel Kicillof y por la presidente del Instituto Cultural para hacer estos agradecimientos y dejar bien en claro y en alto la identidad bonaerense, intentando a través de la propuesta del tren demostrar un ejemplo de articulación nacional, provincial y local con la sostenibilidad que viene teniendo».

«Ya llevamos aproximadamente cuarenta y dos municipios visitados, con más de ciento cincuenta mil personas, haciendo estas articulaciones territoriales que, ni más ni menos, muestran el federalismo, tanto de la provincia de Buenos Aires como de la República Argentina, pudiendo a través del tren y de la propuesta del Instituto Cultural mostrar a los 135 municipios con sus expresiones culturales, artísticas, y la historia a través del museo itinerante, intentando que cada uno de los visitantes pueda vivenciar un poco lo que contemporáneamente es lo virtual que tenemos a través de juegos, videojuegos, realidad aumentada, todo desarrollado por bonaerenses, así como también actividades analógicas, fotos de recuerdo, para ir luego a la parte de la historia y, en todo esto, hacer una conjugación entre los tres estamentos de gobierno, así como también entre la historia, la cultura y la identidad de cada uno de los habitantes de esta provincia», expresó.

«Nosotros, desde el medio como provincia, agradecemos a la nación y a la municipalidad así como también a los visitantes, para quienes queda abierta la convocatoria», finalizó diciendo.

 

Martín Adrián Costa

A su turno, Martín Adrián Costa, subgerente de Desarrollo del Patrimonio Cultural Ferroviario perteneciente a Trenes Argentinos Capital Humano, reiteró agradecimientos y mencionó el buen recibimiento en todos los distritos que visita. «Es bueno que no se pierdan esto, porque nos dice qué trenes teníamos pero también que podemos empujar para volver a tenerlos, porque si se pudo antes, también se puede ahora».

«Lo más importante es que la política ferroviaria sea una política pública, que no dependa de los colores políticos, que perdure; que podamos seguir teniendo un tren para que los argentinos lo disfruten», añadió.

 

Carlos Neme

También efectuó algunas declaraciones Carlos Neme, secretario general de la Unión de Personal Superior Ferroviario, «los que tenemos a cargo el manejo de los trenes, las gerencias y las subgerencias. Estamos a disposición de nuestro país sin ninguna bandería política; queremos que el trabajo continúe y que siga avanzando. Estamos a poco tiempo de un nuevo gobierno que, esperamos, acompañe la gestión del ferrocarril; queremos que se abran nuevamente los cuarenta mil kilómetros de vías. El rol nuestro es el trabajo, y por eso aceptamos a todos los compañeros que vienen a trabajar. Queremos que el ferrocarril siga creciendo y que los intendentes, como el amigo Román (Bouvier), vean que el tren se hace con mano de obra argentina, de los ferroviarios. No queremos perder tiempo, y entonces, las nuevas autoridades deberán sentarse con nosotros y seguir trabajando juntos por un ferrocarril digno y que nos lleve a todos los puntos del país».

Finalmente, todos los dirigentes y funcionarios visitantes recibieron de regalo un libro Historias de Rojas.

 

Carlos Neme, secretario general de la Unión de Personal Superior Ferroviario, recibiendo el libro Historias de Rojas

 

Director provincial de Gestión Sociocultural, Fernando Carlos.

 

Vanesa Spadone y Carlos Salinas artífices de la llegada del Tren Itinerante a Rojas

 

La senadora provincial Vanesa Spadone es oriunda de la ciudad de Salto. Estuvo en Rojas el fin de semana pasado, junto a Carlos Salinas referente local del Frente Renovador en nuestra ciudad, participando de los eventos organizados en torno de la llegada del Tren Museo Itinerante, que permaneció aquí entre el viernes y el domingo

 

Senadora Vanesa Spadone, Rafael Medina de Avanzada y Carlos Salinas, Frente Renovador

 

Senadora Vanesa Spadone

«Estamos acompañando al personal de Trenes Argentinos Capital Humano cuyo presidente es Damián Contreras, en esta hermosa muestra de estos ocho vagones que fueron restaurados en los talleres ferroviarios "Ministro Mario Meoni" de Junín, por supuesto que preservando el medio ambiente y, sobre todo, la economía. Estos vagones estaban destinados a ser chatarra, y fueron reconstruidos completamente. También tenemos que decir que la inversión para restaurarlos fue de alrededor del ocho por ciento de lo que hubiera costado comprarlos nuevos o empezar de cero», sostuvo Vanesa.

«Estoy muy feliz; lo vengo siguiendo en todo el recorrido por la segunda sección electoral; estuve en Arrecifes y también en Colón, donde tuvo un éxito muy importante ya que fueron a visitarlo prácticamente cuatro mil personas. Espero que en Rojas tenga el mismo éxito, gracias al intendente Román Bouvier que nos "prestó" el municipio. Ojalá tenga mucho éxito como en todas las localidades», concluyó.

 

Profesor Carlos Salinas

Por su parte, el referente local del Frente Renovador, Carlos Salinas, consideró que «para nosotros, la llegada del tren a Rojas es un botón de muestra de que el proyecto que estamos impulsando, de reactivar el tren de pasajeros, es posible. Tenemos al tren visitando a nuestra ciudad, también como fruto de que escuchamos a la gente. Esta posibilidad surgió en septiembre, cuando el tren estaba en Arrecifes y Juan Santana, un ferroviario histórico de nuestra localidad, me llamó para ver si podíamos traerlo a Rojas. Le dije que iba a gestionar; me puse en contacto con Trenes Argentinos y, si bien ya estaba la agenda completa en 2022, se podía en 2023. La gestión de Vanesa también colaboró, y así tuvimos la posibilidad de tener al tren en nuestra ciudad».

«Esto es una muestra de que podemos volver a tener el tren de pasajeros en Rojas; puntualmente, estamos impulsando la reactivación del tren de Junín a Pergamino, dos polos universitarios que son muy importantes, con el desarrollo de las localidades que tenemos en el medio: Agustín Roca en el partido de Junín y, en Rojas, Rafael Obligado, Roberto Cano y Ortiz Basualdo, como desarrollo turístico rural; más allá de la comunicación, que hoy estamos con un gran déficit porque ni siquiera colectivos nos están quedando para poder comunicarnos. Me parece que esto es un punto importante para seguir haciendo fuerza y que el tren vuelva. Sé que han vuelto trenes a lugares donde había menos posibilidades que acá; entonces, hay que juntar voluntades y hacer fuerza para que aparezca la decisión política», finalizó diciendo.

 

Categoría: