Con motivo de conmemorarse el 113° aniversario de la Revolución de Mayo, el jueves pasado se llevó a cabo un solemne acto oficial. La jornada comenzó con un emotivo tedéum en la parroquia San Francisco de Asís, presidido por el cura párroco Gustavo Albrecht, quien pronunció la tradicional homilía en honor a la fecha histórica.
Durante la ceremonia religiosa, la Agrupación Coral de Rojas, dirigida por Delia Martínez, deleitó a los presentes con su brillante actuación.
Posteriormente, la atención se trasladó al centro cultural Ernesto Sabato, donde tuvo lugar el acto oficial con la presencia de autoridades locales, representantes de diversas instituciones y numerosos vecinos de la comunidad. El recinto lució espléndidamente decorado y poblado de delegaciones institucionales con banderas de ceremonia, evocando el espíritu patriótico que se respira en esta fecha tan importante.
El evento contó con una destacada programación artística, que incluyó interpretaciones musicales a cargo de talentosos artistas locales como Yanet Mayoral, Ricardo Ravagnan, Aníbal Morales, Benjamín Escobedo, Lázaro Pérez Lingua y Ariel Fullana. Asimismo, el ballet Maikan Sumaj y el Grupo Folklórico Carabelas se hicieron presentes para ofrecer un despliegue de danzas típicas argentinas, llenando de color y alegría a la sala «Alberto Perassolo».
El intendente municipal, Román Bouvier, fue el encargado de pronunciar el tradicional discurso conmemorativo. Hizo referencia a los acontecimientos históricos que llevaron a la Revolución de Mayo y destacó la importancia de la unidad de todos los ciudadanos para construir un futuro mejor y próspero para la comunidad.
Una mención especial merecen los asistentes a los talleres abiertos del área municipal de Salud Mental, quienes se encargaron de embellecer el espacio con su creatividad y talento, aportando una atmósfera festiva y colorida al evento. Además, los integrantes del taller protegido del Grupo Esperanza contribuyeron con la venta de pastelitos, sumando sabor y solidaridad a esta celebración patria.
Con esta significativa conmemoración, la comunidad de Rojas reafirma su compromiso con la historia y los valores que dieron inicio a la independencia de Argentina. La Revolución de Mayo sigue siendo un hito fundamental en la memoria colectiva de la nación, y en este 113° aniversario, los rojenses demostraron su orgullo y amor por su país.
Las banderas de ceremonias de los establecimientos escolares y representantes de las fuerzas policiales
Tedeum del 25 de Mayo. En la parroquia San Francisco de Asís, María Zarantonelli, María José Ojeda, Román Bouvier, Diego Pérez, Luis Luciano, Claudio Rossi y Alejandro Elcoro, entre otros
Los chicos y chicas del taller Grupo esperanza aportaron amor y color al acto del 25 de mayo