cabodi 2
Junio 02, 2023
Deportes

Rojenses triunfando en el fútbol argentino e internacional

El último fin de semana se ha dado la particularidad que varios de los futbolistas que están jugando a nivel AFA e internacionalmente han tenido destacadas actuaciones. Por ejemplo Kevin Silva, nacido en la cantera de Jorge Newbery fue parte del plantel…
Junio 02, 2023
Deportes

Sportivo jugó con contra Gimnasia y Alianza y esta noche espera la visita de Sports

El jueves pasado el tricolor en “La Fortaleza” enfrentó a Gimnasia y Esgrima de esa ciudad por la 14ª fecha del Torneo de la Asociación Pergaminense de Básquet, cayendo por un doble, 78 a 76 en un partido muy parejo, con parciales de 21 – 20; 16 – 17, 20 – 22 y…
Junio 01, 2023
Deportes

Argentino goleó a Juventud; Carabelas le ganó a El Fortín, empataron Newbery - El Huracán y Unión le ganó a 9 de Julio

En forma parcial, se disputó la octava fecha del torneo Interligas que tiene por protagonistas a los clubes de Rojas y Colón, debido nuevamente a las inclemencias del tiempo, ya que la fecha estaba programada para empezar a jugarse desde el jueves pasado por…
Junio 01, 2023
Deportes

Rojenses participaron de un en Campus de Badminton en el Cenard

Morena Magistrati y Martina Espart, junto a la profesora Cristina Alvarez, estuvieron en la actividad organizada por FEBARA Del 15 al 19 de mayo se realizó el Campus de entrenamiento Juvenil 2023, actividad organizada por FEBARA (Federación de Bádminton de la…
Mayo 29, 2023
Deportes

La Liga Deportiva de Fútbol de Rojas arribó a su 82º aniversario

El jueves 18 de mayo, la Liga Deportiva de Fútbol de Rojas, arribó a sus 82 años de vida. La institución señera del deporte en nuestra ciudad, con una rica historia. A continuación narramos su historia y los hechos más trascendentales a lo largo de su…
Mayo 29, 2023
Deportes

Juegos Bonaerenses 2023: las clasificaciones a la etapa regional

TENIS DE MESA Mujeres: Sub-14 Emilia Balerio / Sub-16 Catalina Liandro y Sub-18 Lara Vieiros. En Universitaria: Valentina Geijo. Varones: Sub-14 Benjamín Toso / Sub-16 Joaquín Nota y Sub-18 Thiago Melino. Tenis de Mesa Mujeres Sub 14, Emilia Balerio, Catalina…
Mayo 29, 2023
Deportes

Hockey: Triunfos de Argentino en la AHO

Los equipos albicelestes recibieron a Náutico, con balance muy favorable: un empate y tres triunfos Se jugó el sábado una nueva fecha del torneo de la Asociación de Hockey del Oeste, en la cual los equipos del Club Argentino recibieron en nuestra ciudad a…
Mayo 25, 2023
Deportes

Un recuerdo inolvidable: El Huracán Campeón 1980 y Copa de Campeones 1981

El sábado pasado en una quinta privada se reencontraron jugadores y dirigentes de los planteles del Club Atlético El Huracán 1980 (Torneo Local) y Copa de Campeones 1981. Fue un momento como todos los eventos de este tipo, plagado de recuerdos y emociones,…
Mayo 25, 2023
Deportes

Badminton: Los chicos de Rafael Obligado compitieron en Buenos Aires

(globorojo.com). Excelente actuación de la Escuela de Bádminton de Rafael Obligado en un Torneo en la ciudad de Buenos Aires. En Sub -17 tuvieron un grandísimo desempeño Morena Magistrati y Martina Espart, quienes avanzaron a la final, definiéndose a favor de…

By 

Rojenses triunfando en el fútbol argentino e internacional

El último fin de semana se ha dado la particularidad que varios de los futbolistas que están jugando a nivel AFA e internacionalmente han tenido destacadas actuaciones. Por ejemplo Kevin Silva, nacido en la cantera de Jorge Newbery fue parte del plantel superior de Rosario Central en el partido por Copa Argentina contra Central Norte de Salta. Por otro lado el juvenil Santiago Espíndola (proveniente de las inferiores de Argentino), jugador de la octava división de River Plate fue parte del Seleccionado Argentino Sub 15 en los encuentros amistosos ante el seleccionado de Uruguay. También el delantero Franco Calderón (otro de Jorge Newbery), le convirtió dos goles a River Plate en la sexta división, jugando para Sarmiento de Junín. Finalmente Matías Tissera levantó un nuevo Trofeo con el Ludogorest de Bulgaria (con un gol suyo), vencieron 3 a 1 al CSKA Sofía, obteniendo así la Copa de Bulgaria. Obviamente en este informe no están Agustín Martegani y Facundo Altamirano, quienes fueron parte del plantel superior de San Lorenzo, Martegani ingresó en el segundo tiempo y Altamirano integró el banco de los suplentes, ambos son parte de la legión rojense que hacen enorgullecernos cada vez que escuchamos sus nombres en las diferentes transmisiones televisivas y radiales. Y además como lo anunciáramos el jueves pasado y que es “vox populi”, el debut de Federico Vilar como DT. de Arsenal que perdió sobre el final del partido 1 a 0 con Atlético Tucumán

 

KEVIN SILVA

El jóven futbolista Kevin Silva fue convocado por el DT. Miguel Russo y estuvo a sus órdenes en el banco de suplentes en el encuentro por los 32avos. de la Copa Argentina ante Central Norte de Salta que se disputó este miércoles pasado en San Nicolás. Kevin, formado en las divisiones inferiores del Club Atlético Jorge Newbery, ya forma parte del plantel profesional de los "canallas" y tuvo su debut en la primera división en el arranque del actual Torneo de La Liga Profesional ante Argentinos Juniors. Rosario Central ganó con goles de Campaz, Suraci (e.c), Mallo y Cortez y se clasificó a los 16vos. de final de Copa Argentina.

 

FRANCO CALDERON

 El rojense Franco Calderón anotó un doblete frente a River Plate con su equipo Sarmiento de Junín vencieron 2 a 1 a los millonarios en una nueva fecha de las divisiones inferiores de AFA. Con los goles anotados el jueves pasado se mantiene entre los goleadores de la 6ª división de las inferiores del Fútbol Argentino. El encuentro se jugó en el campo de juego de la Ciudad Deportiva de Sarmiento, la buena noticia es que Franco ya ha sido contactado por una agencia de representación de futbolistas con sede en Alemania, un logro para destacar en el sostenido crecimiento de su carrera deportiva. Recordemos que Calderón se formó en el Club Atlético Jorge Newbery y, desde comienzos del 2022 se sumó a las categorías juveniles del Club Sarmiento de Junín.

 

SANTIAGO ESPINDOLA

El jóven Santiago Espíndola construye su sueño de futbolista con un gran presente, siendo jugador de la Selección Argentina, por estas horas disfruta de una serie de partidos amistosos que jugó ante Uruguay, con sus compañeros de la Sub-15 bajo la conducción de Pablo Aimar (integrante del Cuerpo Técnico campeón del mundo en Qatar 2022).
El rojense formado en las divisiones inferiores del Club Atlético Argentino y actual jugador de River Plate, fue titular en el primero de los dos encuentros programados, que se jugaron el martes y jueves pasado, ante la Selección de Uruguay, convirtiendo un gol, en uno de los partidos.

 

MATIAS TISSERA

Otro de los rojenses consagrado en el ámbito internacional es Matías Tissera levantando un nuevo Trofeo con el Ludogorest de Bulgaria, con un gol de su autoría, vencieron por 3 a 1 al CSKA Sofía en la finalísima de la Copa de Bulgaria.
En su segunda temporada en el equipo europeo, Matías consigue el tercer título, su gol fue el que llevó el resultado al 3 a 1, anotando a los 84′ del segundo tiempo. Gran victoria que quedará en la historia del club búlgaro, con el futbolista rojense como uno de sus protagonistas.
Matías, formado en las divisiones inferiores del Club Atlético Argentino, debutó en la primera división del Fútbol Argentino con Newell’s Old Boys de Rosario, para luego vestir las casacas de Quilmes, Independiente Rivadavia de Mendoza y Platense.

 

 

 

 

 

By 

Sportivo jugó con contra Gimnasia y Alianza y esta noche espera la visita de Sports

El jueves pasado el tricolor en “La Fortaleza” enfrentó a Gimnasia y Esgrima de esa ciudad por la 14ª fecha del Torneo de la Asociación Pergaminense de Básquet, cayendo por un doble, 78 a 76 en un partido muy parejo, con parciales de 21 – 20; 16 – 17, 20 – 22 y 19 – 19. El lunes por la noche, esta vez en calidad de visitante tuvo que enfrentar a Alianza de Colón, donde también le tocó perder, pero en esta oportunidad con mayor amplitud, 92 – 70. Esta noche jueves 1º de junio, el equipo dirigido por Gustavo Maximino buscará recuperarse de las duras derrotas ante Sports de Pergamino, la cita será a partir de las 21 hs. en el estadio “Alfredo Bertolotti” por la 16ª fecha del Torneo de la APB

 

Sportivo buscará recuperarse con Sports esta noche en el estadio de Alem y Paso

 

SINTESIS I

Jugado el 25-05-2023. CANCHA: Sportivo Rojas. JUECES: Vital y Ciacia. PARCIALES: 21-20 / 16-17 / 20-22 y 19-19.

SPORTIVO (76): Lorenzo Fernández, Amado Sahud, Patricio Rossi, Juan Manuel Micucci y Juan Grecco (fi.). Felipe Vázquez, Mateo Guevara, Patricio Alegre, Facundo Gutiérrez, Pedro Vázquez, Franco Moles y Mateo Gil. DT.: Gustavo Maximino.

GIMNASIA (78): M. Repetto, B. Marconato, J. M. Fontana, J. Courtial y A. Vergara (fi.). N. González, J. Rolón, N. Gallo, F. Forcat y M. Alvarez.

 

SINTESIS II

Jugado el 28-05-2023. CANCHA: Alianza de Colón. JUECES: Ale y Morello. PARCIALES: 21-14 / 17-26 / 26-15 y 28-15.

ALIANZA (92): L. Quagliardi, N. Puricelli, F. Meardi, J. Musachio y M. Fontana (fi.). G. Guerrero, J. Balza, B. Vargas, F. Baratti, M. Boladeras y L. Singh. DT.: Andrés Rodríguez.

SPORTIVO (70): Mateo Guevara, Amado Sahud, Patricio Alegre, Juan Manuel Micucci y Juan Grecco (fi.). Felipe Vázquez, Lorenzo Fernández, Facundo Gtiérrez, Federico Amichetti, Patricio Rossi, Mateo Gil y Pedro Vázquez. DT.: Gustavo Maximino.

 

LA CAMPAÑA DEL METRO CUADRADO PARA EL PISO DE LA CANCHA

Desde las redes sociales la institución tricolor acaba de sacar a la venta un bono contribución denominada "Metro Cuadrado Simbólico" con el cual con la ayuda entre todos podrán cumplir el nuevo proyecto de reacondicionar el piso de la cancha.

¿Qué cómo lo vamos hacer? Como todo en el club, con esfuerzo y trabajo y por sobre todo ENTRE TODOS porque el club lo hacemos entre todos. Consiste en ofrecer a todos nuestros socios, amigos y demás personas la compra simbólica de 1 m2 de piso; tenemos 432 m2 y vos podes ser parte de nuestro proyecto!

¿Cuánto sale el m2? $10000 el m2.

¿Cómo se puede pagar?

En efectivo de contado o en 3 cuotas iguales y consecutivas de $3500 o con valores.

Por transferencia bancaria (CBU: 0140431301650405027280 – Alias: CLUB.DELA.CIUDAD).

Podes adquirir tu m2 contactándote con la comisión directiva del club o comunicándote vía whatsapp al 2474 - 561286

Cualquier duda estamos a disposición de tu consulta. Desde ya les decimos que estamos muy contentos de anunciar este proyecto y agradecidos siempre de contar con su colaboración.

 

By 

Rojenses participaron de un en Campus de Badminton en el Cenard

Morena Magistrati y Martina Espart, junto a la profesora Cristina Alvarez, estuvieron en la actividad organizada por FEBARA

 

Del 15 al 19 de mayo se realizó el Campus de entrenamiento Juvenil 2023, actividad organizada por FEBARA (Federación de Bádminton de la República Argentina) que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

El objetivo del Campus fue brindar un espacio de entrenamiento intensivo y de calidad a los jugadores federados, bajo la dirección del entrenador nacional juvenil Estanislao Othar y la participación del entrenador Martín Trejo.

Durante los cinco días, los participantes trabajaron en aspectos técnicos, tácticos, físicos y mentales, buscando mejorar su nivel de juego y su rendimiento competitivo.

El Campus de mayo fue una experiencia enriquecedora tanto para los jugadores como para sus entrenadores presentes, que compartieron conocimientos, experiencias y momentos de convivencia.

En esta actividad estuvieron presentes las rojenses Morena Magistrati y Martina Espart, acompañadas por la profesora Cristina Alvarez.

 

By 

Argentino goleó a Juventud; Carabelas le ganó a El Fortín, empataron Newbery - El Huracán y Unión le ganó a 9 de Julio

En forma parcial, se disputó la octava fecha del torneo Interligas que tiene por protagonistas a los clubes de Rojas y Colón, debido nuevamente a las inclemencias del tiempo, ya que la fecha estaba programada para empezar a jugarse desde el jueves pasado por el feriado del 25 de mayo. Finalmente pudieron jugar el domingo, cabe destacar que por la Zona “A” empataron en el clásico de barrios, Newbery (2) – El Huracán (2), mientras que Barracas perdió con Porteño 1- 2 y Carabelas se impuso ante El Fortín 2 a 1. Por el lado de la Zona “B”, Argentino volvió al triunfo y lidera dicha zona con un partido más, porque anoche jugaban Boca – Racing en barrio Mataderos, y Unión como visitante le ganó a 9 de Julio 3 a 1 el martes por la noche. La próxima fecha (9ª) será la de los “clásicos”: Carabelas – Unión, El Huracán – Juventud, El Fortín – 9 de Julio, Argentino – Newbery, Racing – Barracas y Porteño – Boca

 

Argentino volvió a triunfar ante Juventud y no para de sumar, es uno de los candidatos al título

 

JUVENTUD – ARGENTINO

En la cancha del Nuevo Club Juventud, los locales recibieron al Club Atlético Argentino. Fue victoria para los albicelestes por 4 a 1 con goles de Fernando Balinari, Tomás Ávila, Pablo Gaitán y Juan Ignacio Forgues. Para Juventud anotó Rodrigo Balerio. El primer tiempo finalizó 2 a 0 y, en el inicio del ST Pablo Gaitán marco el tercero, descontó Balerio y, sobre el final Forgues hizo el cuarto.

 

SINTESIS

Jugado el 27-05-2023. CANCHA: Juventud. ARBITRO: Silvio Gatti. LINEAS: Omar Gherpelli y Carlos Arel. GOLES: F. Balinari (A), T. Avila (A), P. Gaitán (A) y J. I. Forgues (A); R. Balerio (J).

JUVENTUD (1): Agustín Galván; Matías Marengo, Gastón Díaz, Jonatan Zarza, Samuel Maldonado, Jonathan Fernández, Bruno Nicastro, Gerónimo Franco, Pedro ramos, Agustín González y Rodrigo Balerio. DT.: Ernesto Bongiovanni. SUPLENTES: Braian Sosa, Emiliano Giménez y Juan Calvet.

 

ARGENTINO (4): Edgardo Speroni; Gaspar Calvo, Matías Rosset, Santiago Hernández, Gerardo García, Valentín Grigüelo, Esteban Calabia, Dante Ravagnán, Pablo Gaitán, Fernando Balinari y Tomás Avila. DT.: Diego Cabezón. SUPLENTES: Bautista Amichetti, Giuliano Delbaldo, Agustín Laurente, Juan Ignacio Forgues, Juan Cruz Tomino, Axel Luján y Maximiliano Bustamante.

NEWBERY – EL HURACÁN

En el estadio rojinegro «Esteban Balín» se enfrentaron Jorge Newbery y El Huracán, fue empate en dos goles tras la levantada de los locales (Juan Aldape gran protagonista), tras ir perdiendo 2 a 0 hasta los 30′ del ST cuando Benjamín Mangione descontó, igualando Gonzalo Pieters a los 39′ de esa etapa final. Para los aurinegros Germán Trotta puso el 1 a 0 a los 15′ del PT y Matías Barry (el mejor jugador aurinegro y la figura de la cancha) el 2 a 0 a los 13′ del ST.

 

SINTESIS

Jugado el 27-05-2023. CANCHA: Jorge Newbery, estadio “Esteban Balín”. ARBITRO: Franco Calogero. LINEAS: Rodrigo Felioga y Fernando Monrrg. GOLES: G. Trotta (EH), M. Barry (EH), B. Mangione (N) y G. Pieters (N).

 

NEWBERY (2); Ignacio Mateu; Lucas Marioni, Nicolás Landriel, Gonzalo Pieters, Dino Senigagliesi, Felipe Medina, Benjamín Mangione, Maximiliano Saadi, Adriano Mazzetti, Fabián Girón y Agustín Martino. DT.: Gustavo Martínez. SUPLENTES: Sebastián Rodíguez, Alvaro Padovano, Emiliano Racera, Franco Marengo, Juan Aldape, Franco Ludueña y Mauro Azzaretti.

 

EL HURACAN (2): Braian Bortel; Camilo Tisera, Juan Angel Camarasa, Fernando Hetem, José Almirón, Lucas Franco, Alejo Peralta, Lucas Gallardo, Matías Barry, Nahuel Torres y Germán Trotta. DT.: Germán Trotta. SUPLENTES: Francisco Medina, Milton Medina, Daniel Fiorabanti, Matías Suárez, Luciano Maciel y Pablo Severini.

 

CARABELAS – EL FORTÍN

En Carabelas los locales recibieron a El Fortín de Colón, logrando una victoria por 2 a 1 sobre el final del encuentro. Agustín Ubino puso el 1 a 0 de penal en el PT, igualó Manuel Angeloni a los 25′ del ST y, Gonzalo Davio   hizo el gol del triunfo sobre el final al capturar el rebote en el palo del tiro penal ejecutado por Paulo Tozzi.

 

SINTESIS

Jufgado el 27-05-2023. CANCHA: Carabelas, estadio “Miguel Cudós Hijo”. ARBITRO: M Bogado. LÍNEAS: R. Felioga y F. Morg. GOLES: A. Ubino (C) de penal, M. Angeloni (EF) y G. Davio (C). EXPULSADOS: L. Casalino (EF); J. Cagrandi (EF). INCIDENCIA: Paulo Tozzi (C) desvió un tiro libre penal.

 

CARABELAS (2): Nicolás Priano; Joaquín Ferrer, Ezequiel Piedrabuena, Juan César Barrera, Martín Grigüelo, Agustín Stamponi, Agustín Ubino, Gianluca Menín, Alejo Amichetti, Emanuel Blanco y Agustín Ramírez. DT.: Nicolás Mangione. SUPLENTES: Santiago Costa, Néstor González y Mauro García. 

EL FORTÍN (1): Matías Bordón; Juan Villalba, Mateo Nicend, Luciano Casalino, Emiliano Guayaré, Javier Cagrandi, Miguel Iñiguez, Manuel Angeloni, Branco Aragón, Lautaro Torres y Marcos Giménez. DT.: Leonardo Guayaré. SUPLENTES: José Ignacio Celli, Cristhian Gutierres, Mauro Roldán, Agustín Rodríguez, Mauro Bertoni y Nelson Portales.

 

Carabelas le ganó a El Fortín, sobre el final Gonzalo Davio consiguió el tanto del triunfo

 

9 de JULIO - UNION

El martes por la noche en el estadio de Plaza Mitre finalmente se pudo jugar el encuentro entre 9 de Julio y el Deportivo Unión de Carabelas; los dirigidos por Chelo Seratto comenzaron ganando con gol del chaqueño Pereyra, prácticamente desde el vestuario, al minuto de juego. Pero a los 10’ del primer tiempo Alan Molina de penal empató para los locales. El partido entró en una meseta y a los azulgranas se les hacía cuesta arriba, pero los cambios dieron resultado y cuando expiraba el partido llegaron los goles para el alivio de la visita, a los 41’ Brian Hernández y 90’ Federico Penzi le dieron los tres puntos al León y eso vale …

 

SINTESIS

Jugado el 29-05-2023. CANCHA: Plaza Mitre. ARBITRO: Julio Morales Julio. LINEAS: Rivero y Pasquetin. GOLES: F. Pereyra (U), A. Molina (NdJ) de penal, B. Hernández (U) y F. Pienzi (U).

 

9 DE JULIO (1): José Ignacio Castellano; Nicolás Soto, Silvio Heredia, Marcos Adaro, Enzo Jauregui, Agustín Torres, Nicolás Villarreal, Enzo Albarracín, Siro Ditamo, Alan Molina, Cristian Fio. DT.: Gustavo Howlin. SUPLENTES: Martín Flores, Enzo Luna, Gonzalo Pantanetti, Lucas Vera y Jon Jaime.

 

UNION (3): Jonathan Roca; Rodrigo Baratti, Néstor Pereyra, Alejo Aranda, Maximiliano Chávez, Bruno Matheu, Jhomar Molina, Braian Matheu, Tiago Constenla, Franco Pereyra y Fedrico Pienzi. DT.: Marcelo Seratto. SUPLENTES: Tomás Martínez, Brian Hernández, Ezequiel Altamiranda, Thiago Tenaglia, Augusto Mattiazzi, Bautista Alonso y Agustín Perrone.

 

Unión venció a 9 de Julio el martes por la noche en Plaza Mitre

 

PROXIMA FECHA (9ª “Clásicos)

ZONA “A”

Carabelas – Unión (domingo, 15, 30 hs.)

El Huracán – Juventud (domingo, 15, 30 hs.)

 

ZONA “B”

Argentino – Newbery (domingo, 15 hs.)

 

FUTBOL FEMENINO

(Cancha de Argentino, desde las 17, 30 hs.)

Boca - Newbery

Argentino - Juventud

By 

La Liga Deportiva de Fútbol de Rojas arribó a su 82º aniversario

El jueves 18 de mayo, la Liga Deportiva de Fútbol de Rojas, arribó a sus 82 años de vida. La institución señera del deporte en nuestra ciudad, con una rica historia. A continuación narramos su historia y los hechos más trascendentales a lo largo de su historia y una entrevista exclusiva con Manuel López, actual presidente liguista

La mítica Selección de Rojas de 1968, llegó a la final de la Provincia de Buenos Aires contra Bahía Blanca

 

Su nacimiento
Por intermedio de seis clubes: Argentino, Jorge Newbery, Boca Jrs. y River Plate, de Rojas; San José de Roberto Cano y Doce de Octubre de Ferré, el 18 de mayo de 1941 quedó fundada la Liga Deportiva de Fútbol de Rojas. Este hecho se produjo por la tesonera acción de Argentino y Jorge Newbery, que luego de su fundación, en 1938, al año siguiente participaron en torneos de la Liga de Pergamino y llegado el momento, el esfuerzo centrado en la constitución de nuestra propia entidad rectora.

Primera C.D.: Presidente, Dr. Alberto Helguera; vice, Juan Picabea; secretario, Marcelo Levin; tesorero, José Oltra; vocales: Arnaldo Alexio Rodríguez, Ramón Padía, Pedro Bramati, Angel Farela e Isidro Farías y el primer secretario-gerente, Esteban Balín que en períodos posteriores ocupó la vicepresidencia, cuando la mesa directiva, con el nuevo estatuto, solamente los cargos de presidente y vice eran ocupados por extrapartidarios y los demás puestos por delegados de los clubes, funciones que con las reformas de los años 80, el número de componentes de la mesa directiva es de siete miembros.

Principales hechos
1942. Por primera vez Rojas participa en el Campeonato Argentino. En el debut (se jugaba un solo encuentro) en Colón cayó derrotado 2-1.
1943. El Dr. Helguera deja la presidencia y el cargo es ocupado por Juan Carlos Bancini. Ese año, se fundó el Club Unión de Carabelas.
1945. José Barrueco sucede a Bancini en la presidencia para un año después, irrumpir uno de los más recordados presidentes: Alberto Vermal, en el cargo, en dos períodos, sumando 12 años.
1946. Se agrega un nuevo club, el Deportivo Hunter y Pedro Florencio Hegoburu, sucede a Vermal.
1948. Esta vez el seleccionado rojense debuta con éxito en el Campeonato Argentino, venciendo nada menos, al que con el tiempo se convertiría en el clásico rival: 4 a 3 contra Pergamino.
1949. Vermal comienza hasta allí, el más largo período como presidente y se fundan dos nuevas instituciones que permanecen en la actualidad: El Huracán que el pasado sábado cumplió 67 años y Juventud el 25 de setiembre.
-También el 49´quedaría como uno de los hitos en la historia social rojense: El baile de los Campeones, 25 de diciembre y 1º de enero.

  1. José Felipe Martini se hace cargo de la presidencia con un récord hasta el presente: 18 años en el cargo.
  2. De una fusión de los clubes Ernesto Lazatti y Defensores de Villa Ramos, nace el actual Boca Jrs., el 6 de abril.
    1953. El prestigio de la Liga de Rojas hace que tres entidades de General Arenales pidan afiliarse para participar en los torneos oficiales, en primera y reserva. Colonial de Ferré, Los Diablos Rojos de La Angelita y Singlar de Ascención. Doce de Octubre, uno de los fundadores, lo hizo en 1954.
    -También ese año, organizado por nuestra Liga se organiza el primer cuadrangular con Salto, Colón y Chacabuco.
    1954.
    Año histórico con la participación de una de las más recordadas selecciones que llegó a la final de la Provincia, en Pergamino, donde prácticamente le “robaron” el partido a los nuestros. Fue suspendido por el Consejo Federal (tumultos, agresiones) y programado para jugar en cancha neutral. El estadio del club Sarmiento fue el escenario donde esa tarde, el triunfo fue para los pergaminenses.
    -En los registros de esa década, aparece participando el Club Carabelas.
    1964. El auge de la Liga Independiente que posteriormente se anexó a la conducción mayor. Primero con su torneo para luego jugar en forma conjunta.
    1965.
    Un nuevo formato del Consejo Federal, que con el tiempo reemplazaría al Campeonato Argentino. Ese año dio comienzo la disputa de los campeonatos de campeones con la representación de Argentino.
    1968. Para la mayoría, la más inolvidable de las campañas de las selecciones rojenses, con cientos de seguidores. Clasificando ante Colón, Junín, Pergamino, Tandil y San Nicolás para clasificar como el mejor de la zona Norte y un par de meses después enfrentar a un rival de otro nivel, un Bahía Blanca, casi profesional, que nos dejó en semifinales.
    1971. Un viejo sueño concretado. La Casa Propia, que bajo la presidencia de José Felipe Martini se concretó. Un adelantado de la época con visión de futuro.
    1972. Rojas que participaba como afiliado de la Federación Norte, creada por el Consejo Federal en los años 60, en distinguida con la presidencia del escribano José Alcobé que por muchos años secundó a Martini.
    1973. La clásica copa Hermanos Brown de las ligas de la costa, llegó a Rojas, especialmente invitados. Muy buenos resultados con triunfos sobre Arrecifes, Colón, Chacabuco y San Nicolás.
    1976. Ese año, Rojas fue el campeón de la “Brown” en final con Mercedes y San Pedro.
    1979. Luego de 18 años Martini deja el cargo y asume Alfredo Carlos Fernández que en su presidencia se produjeron importantes obras, como la obligación del alambrado olímpico. Y en una nueva edición, de la Copa Brown, el primer puesto quedó igualado entre Rojas, Arrecifes y Pergamino.
    1981. El club El Huracán es el primer conjunto rojense en ganar la edición del Campeonato de Campeones de la Federación Norte.
    1982. José Alcobé es nuevo presidente y San José de Roberto Cano repite para la liga local el título de la Federación Norte en 1983.
    1984. El fin del torneo más importante para las ligas del interior. El Consejo Federal organizó el último campeonato donde Rojas tuvo otra muy buena actuación, perdiendo con Roque Pérez en cuartos de final.
    1985. El Dr. Nicolás Caggiano es presidente y Jorge Newbery llega a la final del Campeonato de Campeones pero, en franca decadencia, cuando solamente se disputó uno de los encuentros, quedando sin completar el cuadro.
    1986. Primer interligas. Chacabuco que había prometido participar, no lo hizo y sí Salto. El campeón fue Compañía y Carabelas, como el mejor de Rojas, se consagró nuevamente.
    1987. Ultima edición del Campeonato de Campeones de la Federación Norte. Carabelas representa a nuestra liga con dos triunfos, e igual cantidad de empates y derrotas.
    1988. Luego de una inspección con delegados del Consejo Federal, el estadio del Club Argentino (con la colaboración económica de los demás clubes) quedó habilitado para participar en el Torneo del Interior. Y como campeón, el albiceleste nos representó en esa primera experiencia. Esa temporada, Angel Maggiolo sucede en el cargo a Caggiano que terminaría al año siguiente.
    1990. El contador Francisco Boveri es el nuevo presidente con un mandato que duró toda la década.

El nuevo milenio
Con una dirigencia prácticamente desmantelada, comenzó a escribirse la historia de la Liga de Fútbol de Rojas, a partir del alejamiento de Boveri. El recordado Otto García, como pudo, casi en soledad; la sostuvo; recordamos que con el acompañamiento de Jorge Alvarado hasta que en 2004, el escribano Alcobé se hizo cargo con un equipo que con pocos cambios se ha mantenido. Hugo Aguer, Hugo De Antoni (desde 2011 hasta 2022) y Manuel López en la actualidad.

 

Presidentes

1941-1942 Alberto Helguera

1943-1945 Juan Carlos Bancini

1945-1946 José Barrueco

1946-1947 Alberto Vermal

1947-1948 Pedro F. Hegoburu

1949-1961 Alberto Vermal

1961-1978 José Martini

1979-1981 Alfredo Fernández

1982-1984 José Alcobé

1985-1988 Ángel Maggiolo

1990-2000 Francisco Boveri

2001-2003 Otto García

2004-2006 Eduardo Alcobé

2007-2008 Hugo Aguer

2009-2010 Eduardo Alcobé

2011-2022 Hugo de Antoni

2023 Manuel López

 

Comisión Directiva 2023

Presidente: Manuel López; Secretario: Daniel Santiago; Prosecretario: Gabriel Medina. Tesorero: Hugo de Antoni. Protesorero: Mario Álvarez (Argentino). Vocales Titulares: Rubén Cataldo (Boca Jrs.), Gisela Rufach (Carabelas), Fernando Matheu (D. Unión) y Carlos Pérez (El Huracán). Revisores de Cuentas Titulares: Néstor Ferrero (J. Newbery) y Román Bortel (NC Juventud). Asesor Legal: Eduardo Alcobé.

Secretarios Administrativos: Ángel Jadur y Eduardo Alberti.

 

Dirigentes que hicieron historia en la Liga Deportiva de Fútbol de Rojas. Vicente Archiprette, Francisco “Pancho” Boveri, Antonio Alvarez, Armando Quiroga, Venancio “Coco” Amichetti, José Felipe Martini (presidente durante 18 años) y José Alcobé

 

Eduardo Alberti y Angel Jadur, secretarios rentados de la Liga de Fútbol en la fiesta de los 80 años de Unión

 

Manuel López: “La liga institucionalmente se encuentra en un proceso de normalización tratando de recuperar la personería jurídica”

Manuel López, presidente Liga Deportiva de Fútbol de Rojas

 

 

¿La Liga de Fútbol de Rojas arribó a sus 82 años de vida, cuál es su sentimiento?

“El aniversario de nuestra Liga me invita a reflexionar sobre la tamaña responsabilidad que implica estar en el lugar donde a lo largo de estos 82 años han estado dirigentes de enorme valor y prestigio conduciendo los destinos de la misma y con tantos éxitos deportivos obtenidos anteponiendo el bien común por sobre todas las cuestiones personales lo que nos lleva a tener hoy el respeto y la consideración de toda la zona en lo que respecta a los logros deportivos de nuestro futbol y del accionar de nuestros dirigentes”.

 

 

¿Cuál es la situación de la Liga institucionalmente?

“La liga institucionalmente se encuentra en un proceso de normalización tratando de recuperar la personería jurídica perdida hace muchísimos años chocando con una tremenda burocracia estatal de la provincia de Buenos Aires que hace que la mayoría de las instituciones deportivas hoy sufran este problema no solo en Rojas, reitero en toda la provincia”.

 

¿En cuánto favorece al futbol de Rojas, la presidencia de Hugo De Antoni en la Federación Norte de Fútbol?

“Es muy importante, primero porque jerarquiza el nivel dirigencial de nuestra liga, segundo por la trayectoria personal de una gran persona y dirigente como es Hugo, su estilo y su capacidad seguro va a llevar un paso adelante a la federación norte, recuperando la gloria de otros tiempos y obviamente va a traccionar hacia adelante a nuestros clubes para que tengan mayor participación y éxitos en instancias superiores de las competencias deportivas por supuesto que cuenta con todo mi apoyo y acompañamiento en todo lo que necesite mientras dure su función en el cargo”.

 

¿Cuáles son los proyectos para este 2023, con respecto a las competencias y en la parte edilicia de la Liga?

“Estamos muy ilusionados con este 2023 en lo que respecta a lo deportivo ya que apuntamos a jerarquizar y afianzar por mucho tiempo nuestra alianza con la Liga de Colon ya que somos verdaderamente ligas hermanas y tenemos una excelente relación con sus dirigentes, además vamos a mantener nuestro torneo local ya que es muy respetado y ansiado por todos nuestros clubes y por toda la gente de la ciudad demostrándose año a año con marcada intensidad como lo disputan los clubes locales, pero además el 6 de septiembre damos comienzo a un torneo muy importante denominado seis ligas con la participación de Pergamino, Junín, Chacabuco, Arenales, Colon y Rojas con la participación de 18 equipos (los tres mejores clasificados de cada Ciudad) que va a incentivar la competencia regional jerarquizando planteles y elevando la vara competitiva de nuestros jugadores este torneo también va a otorgar seguramente una plaza para el próximo torneo federal amateur y además vamos a tener al Club Jorge Newbery disputando el Federal Amateur 2023 plaza conseguida recientemente al ganar de manera brillante el torneo de la federación Norte de este año y a fin de año los campeones locales  de Colon y Rojas van a disputar una copa finalísima denominada copa amistad para refrendar todo lo bueno que los clubes hicieron en el año; sin olvidar todo lo que viene en las competencias del torneo de clubes de inferiores del Consejo Federal que organiza la Federación Norte en su primera etapa y seguramente un torneo Sub 12 de preliminar en el 6 ligas, muchísima competencia en todas las categorías porque compitiendo y midiéndose con los mejores vamos a crecer y mantener encendida la pasión por el deporte más lindo del mundo en el País de los campeones del Mundo!!

Como proyectos muy importantes estamos jugando una primera etapa local del futbol femenino con el objetivo de afianzarlo y poder hacer un integrado con Colon y está en estudio hacer un selectivo para competir en la federación Norte, y es intención de esta dirigencia crear el torneo de Futsal bajo las reglas de AFA que es lo que se viene en plano de exigencia para todas las ligas y que integraría a muchísimos jóvenes en la práctica de una disciplina deportiva regulada y competitiva que es un verdadero éxito en todas las ligas que ya lo están desarrollando”.

“En cuanto a lo edilicio, lamentablemente por cuestiones presupuestarías durante muchos años no se le ha podido hacer mantenimiento ni mejoras a la casa de la calle Alem y  ahora corremos desde muy atrás y en desventaja porque hay mucho por hacer y faltan recursos afortunadamente hoy la Ciudad tiene en el poder ejecutivo un intendente comprometido con todas las instituciones y está dispuesto a colaborar para auxiliar en estos temas y por medio del secretario de deportes Prof. Martin Caligiuri nos están brindando una inestimable ayuda estando en contacto permanente y colaborando con recursos económicos y de personal para tratar de detener el deterioro y mejorar nuestras instalaciones por lo cual estamos eternamente agradecidos y felicitamos por ese enfoque de gestión”.

 

 

¿Cuáles son las exigencias de la Federación Norte?

“Con respecto a las exigencias de la Federación Norte hoy el enfoque que le da su presidente por medio de su impronta personal es al revés, la Federación esta para escuchar y atender las problemáticas que tiene cada una de sus Ligas afiliadas y trabajar para lograr solucionar problemas y alcanzar objetivos y entendimientos entre todos,

 Los tiempos cambian y hoy la sociedad vive momentos inéditos por lo que es menester saber escuchar y estar prontos a responder y adaptarse a los ritmos que se imponen siempre apoyándose en la experiencia y la notable gestión de las dirigentes que han dejado su vida para que estemos hoy en este presente”.

 

 

¿Un mensaje a los clubes, dirigentes, jugadores y simpatizas del fútbol rojense en el 82º aniversario de la Liga?

“Para finalizar me gustaría brindar por este presente de la liga que hoy alcanza nada más y nada menos que su aniversario número 82 con mucho y brillante camino recorrido pero que seguramente lo que está por venir ha de ser aún mejor; felicitar a los Clubes de Rojas por el notable trabajo que hacen diariamente en pos de mejorar permanentemente en todo sentido dejando bien en claro que es un tremendo orgullo en lo personal representarlos en este presente asegurando que permanentemente recibimos con envidia y admiración de los dirigentes vecinos comentarios elogiosos por la calidad e infraestructura de nuestros clubes”.

“Hoy siete clubes del partido de Rojas integran la liga, eso conlleva que 1500 deportistas practiquen regularmente la actividad generando trabajo genuino de muchos profesionales en cada club y cumpliendo una labor social importantísima muchas veces no reconocida ni valorada en su justa dimensión”.

“Hoy como nunca tenemos muchos jóvenes en proyección destacándose en los clubes de AFA luchando por alcanzar el sueño de ser jugadores profesionales y seguramente a los que ya están se van a sumar muchos de ellos jerarquizando aún más el trabajo de inferiores que hacen los clubes locales con tanto sacrificio”.

“Estamos convencidos de que la manera que manejados y decidimos todos los aspectos de nuestra liga en cada reunión semanal es una verdadera escuela de dirigentes que se van formando año tras años para continuar en la posta de conducir nuestro querido deporte y quiero destacar el trabajo y compromiso de los integrantes de la mesa directiva, muchos se han sumado a la misma este año pero hace mucho tiempo vienen formándose y adquiriendo experiencia para estar a la altura de las circunstancias”.