Argentino se apoderó de la “Finalísima” y sumó su primera estrella a nivel regional

Sin lugar a dudas el Club Atlético Argentino fue un justo y merecedor campeón del Torneo de la Alianza Deportiva Noroeste Bonarense (ADNB) o Torneo Interligas Colón – Rojas 2023, en la temporada 2022 el campeón había sido Barracas, finalmente el “Celeste” rompió la racha. La “Finalísima” se jugó en el estadio Municipal de Plaza Mitre, donde los dirigidos por Diego Cabezón se impusieron 2 a 0 a Racing, con goles de Pablo Gaitán y Esteban Calabia; ante una gran cantidad de simpatizantes argentinistas que llenaron la tribuna visitante con banderas, percusión y cánticos para alentar a los de nuestra ciudad. Se vivió una verdadera fiesta, que después continuó con los festejos en Rojas, una copa muy importante para las vitrinas de la institución de barrio Unión

 

Los jugadores del Celeste posan para la prensa antes de recibir sus medallas y el trofeo de campeón

 

EL PARTIDO

En la previa la postergación del partido final parecía que iba a favorecer a los de Racing, por la lesión de algunos de sus jugadores, pero no fue así, eso no fue obstáculo para que Argentino se adueñara de la “Finalísima”. Los aurinegros fueron una sombra, estuvieron carentes de volumen de juego y también desde la actitud, realmente los dirigidos por Mariano Demarco fueron meros parteners, porque el Celeste hizo lo que quiso Y así sucedió cuando se lo propuso llego el gol de Pablo Gaitán, a partir de allí todo se le hizo cuesta arriba; para colmo de males su número cinco a los 41’ del PT, Bruno Senegalles, se tuvo que ir a las duchas. El gol de Argentino llegó de una pelota robada por Dante Ravagnán por la banda derecha, el pibe ejecutó un hermoso centro al segundo palo para la llegada del Oso Gaitán, que de cabeza batió el arco defendido por Joaquín Muñoz. El local era puro pelotazo para Facundo Bravo y Enzo Galarza, que terminaban casi todos en la cabeza de Juan José Rodegiero o Gaspar Calvo.

En el segundo tiempo hubo algunas variantes en el local, pero todo seguía igual, llegaban al área grande y se terminaban las ideas, el Celeste todo lo contrario empezó a crecer la figura de Juan Ignacio Forgues, el mismo realizó gran jugada por la izquierda, enganchó para adentro y sacó un fuerte remate, Muñoz no pudo, dio rebote y Esteban Calabia (premio a un jugador que trabaja desde el silencio) a la carrera puso el 2 – 0 definitivo y partido liquidado. Encima cuando los aurinegros pudieron descontar apareció la humanidad de un gran arquero, como lo es el “Tuto” Speroni respondiendo de gran manera.

Los colonenses fueron pura impotencia y esta “Finalísima” le quedó muy grande, de todas maneras se fueron aplaudidos por su público.

Sobre el final ingresaron Gerardo García, Giuliano Delbaldo, Nicolas Vilar y Tomás Avila, para darles descanso a los jugadores que más habían desgastado, pero Argentino nunca puso en riesgo el resultado final, obteniendo un resultado muy merecido por lo realizado en la Ronda de Perdedores y en la Serie Final.

Para destacar la labor de eterno goleador, Pablo Gaitán, que le mostró a sus compañeros como se juega una final; lo mismo para Dante Ravagnán que desde hace rato se ha consagrado en el plantel albiceleste; Juani Forgues exigiendo y desnivelando a los defensores rivales; el capitán Gaspar Calvo siempre cumple y el resto de los compañeros (“Tuto” Speroni, Juanjo Rodegiero, Valentín Grigüelo, Uriel Avila, Eros Franco, Tomás Feliú y Esteban Calabia, todos muy concentrados y cumpliendo cada uno en su rol).

Pitazo final del árbitro Matías Bogado y la alegría infinita de los jugadores, cuerpo técnico y simpatizantes para levantar la copa tan ansiada.

Argentino fue un justo y verdadero campeón que una vez más dejó bien en alto el nombre del fútbol rojense y eso vale … . ¡Salud Campeón! …

   

 

SINTESIS

Jugado el 10-09-2023. CANCHA: estadio Hugo Viccei “Plaza Mitre de Colón. ARBITRO: Matías Bogado. LINEAS: Cristian Britez y Luciano Echegaray. CUARTO ARBITRO: Darío Cid. GOLES: 31’ P. Gaitán y 47’ E. Calabia. EXPULSADOS: 41’ B. Senegalles (R) y 90’ M. Caliani (R).

 

ARGENTINO (2): Edgardo Speroni; Valentín Griguelo, Uriel Ávila, Gaspar Calvo, Eros Franco (87’ Gerardo García), Juan José Rodegiero, Esteban Calabia (62’ Giuliano Delbaldo), Dante Ravagnan, Pablo Gaitán, Tomás Feliú (76’ Nicolás Vilar) y Juan Forgues (76’ Tomás Ávila). DT.: Diego Cabezón. SUPLENTES Joaquín Álvarez, Diego Alonso y Agustín Laurente. 

 

RACING (0): Joaquín Muñoz; Santiago Saley, Diego Magallanes (66’ Tomás Arias), Ariel Oubiña (73’ Martín Caliani), Bruno Senegalles, Franco Serafini, Gastón Ferrari (45’ Paul De Martino), Simón Odetti, Enzo Galarza, Facundo Bravo y Alejandro Lima (45’ Marcos Nuñez). DT.: Mariano Demarco. SUPLENTES.: Lucas Biancotto, Alvaro Arozamena y Josué Cejas. 

 

Gaspar Calvo y Gerardo García van en busca de sus compañeros para levantar la Copa del Torneo Alianza Colón - Rojas 2023